Fragmento de la nota de opinión publicada en el diario
El litoral.com
Por Domingo Sahda
El Museo de Arte Moderno —MAC— sito en Bv. Gálvez 1578 de la ciudad de Santa Fe se ha abierto a la consideración pública una exposición de obras de los artistas Tusi Horn y Fermín Viñas, que lleva por título “Caminos y Vacíos”. (…)
La voluntad de riesgo está presente en esta exhibición conjunta, en la cual el punto de partida es el barro, la arcilla, cristalizado por el connubio del aire y el fuego proyectando contenidos expresivos subyacentes en obras, cuasi esferas, cuasi ovoides y cilindros aplanados, o densos círculos atravesados por hierros, organizados en instalaciones que fuerzan la participación del espacio entorno y la luz para así definir cada proposición estética, exigiendo nuestra atención en morosos recorridos.
La calidad de tratamiento de superficies, cuyas texturas hápticas proyectan registros cromáticos de informal recorrido, son la resultante del atento y cuidado tratamiento matérico que ve la luz definitiva cuando emerge del horno del ceramista.
Este es el albur que corre todo oficiante del arte cerámico, el riesgo impredecible que otorga a cada proceso un ritual muy particular, reacio a improvisaciones de última hora. (…)
Tusi Horn y Fermin Viñas dan un salto al vacío con estos trabajos. Cada pieza constitutiva de cada articulado conjunto pone en entredicho los caminos convencionales del “metier”; no son esculturas en cuanto develamiento de la forma aprisionada en el bloque listo a desbastar, tampoco son cerámicas en su sentido primigenio.
Son modelados que rehusan cualquier utilitarismo preestablecido para definirse como volúmenes que invaden el espacio y lo resignifican, desechando filos, ángulos y aristas. La curva modelada y moculada se hace constante en la obra de ambos autores. Como variable posible, como repitencia se autoconstituyen en piezas móviles ajustables a voluntad. Cierto reflujo de proposición de arte efímero planea en esta muestra tal cual se ofrece a los ojos del visitante. Esto que aquí se ve de este modo mañana y en otro lugar será diferente. (…)
Clickee aquí para leer la nota completa


Fotografías de Luis Cetraro
El litoral.com
Por Domingo Sahda
El Museo de Arte Moderno —MAC— sito en Bv. Gálvez 1578 de la ciudad de Santa Fe se ha abierto a la consideración pública una exposición de obras de los artistas Tusi Horn y Fermín Viñas, que lleva por título “Caminos y Vacíos”. (…)
La voluntad de riesgo está presente en esta exhibición conjunta, en la cual el punto de partida es el barro, la arcilla, cristalizado por el connubio del aire y el fuego proyectando contenidos expresivos subyacentes en obras, cuasi esferas, cuasi ovoides y cilindros aplanados, o densos círculos atravesados por hierros, organizados en instalaciones que fuerzan la participación del espacio entorno y la luz para así definir cada proposición estética, exigiendo nuestra atención en morosos recorridos.
La calidad de tratamiento de superficies, cuyas texturas hápticas proyectan registros cromáticos de informal recorrido, son la resultante del atento y cuidado tratamiento matérico que ve la luz definitiva cuando emerge del horno del ceramista.
Este es el albur que corre todo oficiante del arte cerámico, el riesgo impredecible que otorga a cada proceso un ritual muy particular, reacio a improvisaciones de última hora. (…)
Tusi Horn y Fermin Viñas dan un salto al vacío con estos trabajos. Cada pieza constitutiva de cada articulado conjunto pone en entredicho los caminos convencionales del “metier”; no son esculturas en cuanto develamiento de la forma aprisionada en el bloque listo a desbastar, tampoco son cerámicas en su sentido primigenio.
Son modelados que rehusan cualquier utilitarismo preestablecido para definirse como volúmenes que invaden el espacio y lo resignifican, desechando filos, ángulos y aristas. La curva modelada y moculada se hace constante en la obra de ambos autores. Como variable posible, como repitencia se autoconstituyen en piezas móviles ajustables a voluntad. Cierto reflujo de proposición de arte efímero planea en esta muestra tal cual se ofrece a los ojos del visitante. Esto que aquí se ve de este modo mañana y en otro lugar será diferente. (…)
Clickee aquí para leer la nota completa


Fotografías de Luis Cetraro